¿Cómo tener éxito en tus prácticas?

Las prácticas son una forma de ganar experiencia relevante requerida para ser contratado en un trabajo, y constituyen una gran oportunidad para conocer personas y establecer relaciones comerciales y contactos de negocios clave que pueden durar toda la vida. Si comprendes la importancia de convertirte en un becario modelo, podrás descubrir lo que se necesita para convertirse en un empleado o empresario valioso para la empresa, y que está sólo en tu poder el conseguir que eso suceda.

Guía de éxito para las prácticas:

1. Haz lo que amas.

Nunca alcanzarás el éxito a menos que estés haciendo algo que ames. Es la pasión y la dedicación que las personas ponen en sus trabajos lo que termina haciendo que el trabajo sea exitoso.

2. Establece metas a corto y largo plazo y escribe tus objetivos sobre cómo planeas alcanzar dichas metas.

Las metas son extremadamente importantes para lograr el éxito; pero, sin objetivos concretos, no tendrá un mapa sobre cómo alcanzarlas. Una de las claves más importantes para el éxito es saber hacia dónde te diriges y planificar cómo va a llegar allí.

3. No tengas miedo de hacer el trabajo duro.

No te quejes si comienzas tu carrera haciendo recaditos y preparando café. Para aquellos trabajos altamente competitivos, es la persona que puede enfocarse en el objetivo, en lugar de la tarea inmediata en cuestión, la que podrá superar el trabajo más básico y conseguir centrarse en los objetivos más relevantes.

4. Siempre estar dispuesto a "darlo todo".

Llegar temprano al trabajo y retirarse tarde puede alertar al empleador sobre tu motivación y compromiso. Además, es importante comprender la cultura laboral y saber qué se espera de los empleados que trabajan en esa empresa en particular. Anticiparse a las necesidades de tu supervisor también puede ayudarte a alcanzar un gran éxito en el trabajo.

5. Aprende algo nuevo cada día.

Ser un miembro activo en el trabajo te ayudará a convertirte en una parte importante durante las reuniones y discusiones que puedas tener con los supervisores y la gerencia.

6. Asegúrate de hacer muchas preguntas.

Hacer preguntas como becario es extremadamente importante. Las prácticas fueron diseñadas para que los participantes aprendan y asimilen todo lo que puedan durante el tiempo que trabajan para la empresa. Un buen supervisor o mentor alentará las preguntas de sus pasantes y los verá como personas motivadas y dispuestas a tomar la iniciativa de aprender tanto como puedan sobre la empresa y el trabajo en el transcurso de la prácticas que podría terminar en una oferta de trabajo a tiempo completo.

7. Encuentra un buen mentor.

Encontrar a alguien en las primeras fases de tu carrera para que actúe como tu mentor puede ayudarte a evitar muchos de los escollos que las personas encuentran durante el primer año de cualquier trabajo. Un buen mentor es alguien que se interesa en ayudarlo a tener éxito y es una relación que crece con el tiempo y se convierte en un beneficio mutuo para ambas partes.

Si eres capaz de demostrar tu motivación y profesionalidad, será más que posible que recibas buenas referencias, ¡o incluso que obtengas una oferta de trabajo!